La enfermedad de la rabia es considerada una zoonosis, es decir, enfermedad que se contagia de los animales al ser humano. Para viajar a cualquier país de la Unión Europea...
La desparasitación externa es aquella que previene a nuestro perro de la picada de parásitos como son las pulgas, garrapatas, piojos, moscas de los establos y ácaros....
La piel de nuestro perro es una barrera física perfecta que lo aísla y protege frente agentes externos. Esta dermis está compuesta de diferentes capas y una de ellas es la...
Los urolitos (cálculos urinarios) son concreciones sólidas policristalinas que se componen de sustancias normales de la orina, pero que por diferentes razones se concentra...
Existe un estudio que revela la existencia de una sincronización interespecífica en los niveles de estrés a largo plazo. Estudios previos demostraron que el estrés agudo e...
Mientras que nosotros, los veterinarios, advertimos que determinados alimentos para humanos no son del todo recomendables para las mascotas, existen otros que, suministrad...
Un grupo de científicos ha descubierto, por primera vez, un gen “superbacteria” resistente a los medicamentos en un perro del Reino Unido, según un estudio publicado en el...
Un proyecto de investigación del Hospital 12 de Octubre ha demostrado que las actividades complementarias con perros mejoran las tasas de rehabilitación de pacientes alcoh...
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica y la alteración dermatológica más común en perros, su tratamiento dura toda la vida del perro siendo su aparición y brotes...
Las procesionarias son orugas cubiertas de pelos urticantes que aparecen al inicio de la primavera. En el suelo se organizan formando cadenas, de aquí el nombre de proces...